La Blefaritis, Causa de Inflamación de los Párpados
La blefaritis es una inflamación crónica del borde de los parpados, usualmente tiene orígen en una secreción en forma de "caspa" que crece sobre las pestañas. Esto ocasiona inflamación del borde del párpado, con irritación, picazón y síntomas de ojo seco. Además, puede presentarse congestión de las glándulas de meibomio, unas glándulas especializadas en producir un aceite lubricante que se secreta de manera constante a la superficie del ojo. La obstrucción de estas glándulas ocasiona ojo seco de tipo evaporativo y también inflamación crónica del borde del párpado.
Toda persona que presenta ojo seco, debe someterse a un examen oftalmológico para determinar si padece de un tipo de blefarítis, pues el tratamiento es importante para aliviar los síntomas. Evite automedicarse y solicite una cita al 2233-6565.

Flotadores o Moscas Visuales
Los Flotadores o Moscas Visuales son unas opacidades que muchos pacientes pueden observar en su campo visual, que se desplazan en la visión. Pueden presentarse en pequeñas cantidades, otras veces en mayores cantidades. Los flotadores tienen origen en el Vítreo, una sustancia gelatinosa que se encuentra en la cavidad posterior del ojo, esta gelatina normalmente es completamente transparente, pero asociado a la edad, empieza a licuarse y perder sus propiedades gelatinosas, presentando pequeños grumos lo cuales pueden persibirse por el paciente al observar areas donde se facilite el contraste, tales como el cielo, paredes de color suave, etc.
Su presencia normalmente es benigna, y puede incluso presentarse en personas jóvenes. En las personas mayores de 40 años, puede iniciarse un proceso llamado "Desprendimiento del vítreo posterior". Es un fenómeno asociado a la edad en la que la gelatina del ojo empieza a despegarse de las paredes que la sostienen, en este momento puede manifestarse con sensación de luces o relampagasos fugases. Seguido a esto se presentan flotadores visuales, los cuales no tienen un tratamiento que pueda eliminarlos. Es importante que toda persona que presente síntomas del desprendimiento vítreo consulte de manera oportuna, pues en algunas personas puede dar origen a un "desprendimiento de retina".
Los flotadores normalmente son de naturaleza benigna, pero las personas de riesgo a padecer desprendimientos de retina asociados al proceso de desprendimiento del vítreo posterior son: miopía alta, personas de la tercera edad, antecedente de cirugías oculares.